BALNEARIO DE FUENTE AMARGOSA

21.05.24: Última hora de nuestro corresponsal de la DSC

10,3 km. Inicio 7:03. Fin 12:08.
Media 2,02 mk/h, DA 552 subida y 563 bajada.
Lidera el Puma.
Asistente único: El Puma. (Yo me lo guiso y yo me lo como).

He empezado junto al Balneario de Fuente Amargosa en Tolox. Es una ruta circular llamada “de las Cascadas”. Vayamos por partes (como en el chiste nº 24). Fue bonita, solitaria (en el 90% del recorrido no me encontré con nadie, aunque en el 10% restante, ya en el final hacia el balneario, como el sendero coincide con la ruta del Charco de la Virgen, me encontré con cuatro parejas (una de ellas de guiris) que subían ¡a esas horas y con toda la caló!, y con un joven y su perro que iban de paseo. Indudablemente se habría agradecido la compañía de algún edutoursiano. No hablé con nadie, ni con los buitres porque no había. Sí entablé relación con un simpático pajarillo que me precedía por el sendero; cuando me acercaba a unos 4 m, daba una volada y se ponía algo más adelante, esperando que me acercara de nuevo, y así una decena de veces. Creo que quería que le echara algo de comer, pero no tenía más que salmorejo frío en el termo y agua en la cantimplora. Ahí van algunas fotos. Las últimas son de la Cascada de la Rejía, que es la más alta de Andalucía (67 m). La verdad, no tenían demasiada agua; tras fuertes lluvias han de ser espectaculares. Sobre todo agreste. Los senderos son en algunas zonas precarios y muy aéreos, por lo que hay que extremar el cuidado sobre todo en algunas zonas con poca vegetación. Como transcurren por las alturas un resbalón podría ser fatal; se van recorriendo numerosos valles con su correspondiente arroyo (algunos ya están secos), y es bastante matapiernas porque esos arroyos se atraviesan por su parte baja, lo que obliga a descensos y ascensos para recuperar cota.

Quiero pelear con Edutours

Para participar con más eficiencia a los comentarios, mejor registrar.

Un comentario sobre “BALNEARIO DE FUENTE AMARGOSA

  1. JFelixl dice:

    Ruta en la mejor tradición "solitaria" del cronista... Envidiable !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *