VUELTA AL OCEJÓN POR DESPEÑALAGUA

DATOS TÉCNICOSTipo de ruta: circularDesnivel neto: 775 m
Fecha: 24/05/25Distancia recorrida: 13,1 kmDesnivel acumulado: 845 m
Núm. de participantes: 4Tiempo empleado: 6h34 min
VUELTA AL OCEJÓN POR DESPEÑALAGUA

10 años pasaron desde la última ascensión a uno de los picos más llamativo de la zona que pateamos mucho entre Madrid, Segovia y Guadalajara: El pico Ocejón con sus 2049m. A cada ruta en la zona, nos saluda majestuosamente y las ganas de subir para tener un chute grande de Edutoursiol® llega al punto que había que ceder a la tentación.
Como siempre apoyándonos en las rutas anteriores, Rastreator tomó la decisión muy acertada de subir por la cara este, o sea cruzando la Chorrera de Despeñalagua. Como se podía predecir, y como lo había pensado Rastreator, no vimos a nadie en la subida antes de llegar a la cima que tenía un aforo digno de la Puerta del Sol. Se veía bien la procesión de gente que subía por la via normal tipo Gran Vía.
A pesar de esta pequeña multitud, pudimos proceder a celebrar un cumpleaños de julio del año pasado haciendo saltar un corcho de autentico Champagne, que no champán, francés. La bajada se ha hecho alegremente, puede que por el Champagne, por el camino habitual mientras que había todavía gente con poca energía subiendo.
Como de costumbre, se cierro la ruta con abundantes cervezas y CHFs en Tamajón.

Fransuá (Substituto del cronista en función)

CHF Siempre Ricos

Logo Edutours
Puedes ayudar a que los comentarios sean más incisivos de lo que jamas han sido.

2 comentarios sobre “VUELTA AL OCEJÓN POR DESPEÑALAGUA

  1. PUMA dice:

    Me habría encantado estar con vosotros, pero no pudo ser. Me temía que la cumbre sería una romería, pero que el ascenso desde la Chorrera sería, como así fue, en solitario. No muchos, por fortuna, suben por allí: es bastante más exigente. Esa ruta la "acometimos" FJ y yo hace varios lustros: ya que estábamos en la Chorrera, ¿por qué no intentarlo desde allí?. Posteriormente, subiendo en invierno por la cresta pétrea, que estaba con hielo, resbalé y fui a dar con mis piños contra la roca con la correspondiente avería bucal...

    1. Christophe (Fransuá) dice:

      La ruta de la chorrera es un acierto. Leí la crónica antiguo y no asuste por los resbalones que describes. El sábado, no había ningún riesgo de resbalar. No obstante, la parte de acantilado justo después de cruzar la chorrera es impresionante y bonita. Te hemos echado de menos, pensando que nos hubieras motivado gritando “¿Vamos a morir!”

Responder a PUMA Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *